Beneficios de la lectura en el envejecimiento
Leer ofrece muchos beneficios para el desarrollo de los niños, por eso es tan importante fomentar la lectura entre los más...
Cuidar nuestra mente es fundamental para retrasar el envejecimiento. Mantener nuestro cerebro activo nos ayuda a evitar enfermedades neurodegenerativas, pero, además, nuestras emociones y pensamientos pueden ayudarnos a evitar enfermedades corporales y ser más felices, lo que nos ayuda a alargar nuestra esperanza de vida.
Leer ofrece muchos beneficios para el desarrollo de los niños, por eso es tan importante fomentar la lectura entre los más...
La ansiedad crónica es un trastorno que afecta a la salud física y, por lo tanto, a la longevidad. Además, una nueva...
Desde hace tiempo se sabe que el ejercicio físico es una de las mejores formas de prevenir la demencia senil, especialmente la enfermedad de...
El deterioro cognitivo es un problema frecuente en las personas mayores debido al envejecimiento normal. Se caracteriza por problemas de memoria,...
Un estudio ha demostrado que la diversidad microbiana intestinal se asocia con un mayor bienestar emocional, un afecto particularmente positivo y...
La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Esta microbiota ejerce una serie de funciones esenciales para nuestra...
A medida que nuestro organismo envejece, lo hacen todos nuestros órganos y tejidos, incluido el cerebro. Esto da lugar a diversos problemas y...
Incluso si no somos conscientes de ellos, los pensamientos negativos sobre el envejecimiento que recogemos de la sociedad y de nuestro entorno pueden...
El envejecimiento suele ir acompañado de desconexión social, ansiedad y tristeza. Las emociones negativas son estados centrados en uno...
El proceso de envejecimiento del organismo está causado por 9 procesos fundamentales del cuerpo entre los que encontramos el acortamiento de...